
Despliega el menú para ver la lista de artículos
Experimentas un zumbido, pitido o silbido constante en tus oídos? No estás solo. El tinnitus, como se conoce este fenómeno, afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien no existe una cura definitiva, hay varias estrategias que puedes implementar para controlar el tinnitus y mejorar tu calidad de vida. En este artículo, te explicaremos qué es el tinnitus, sus síntomas, y te presentaremos diferentes opciones para reducir su impacto.
¿Qué es el Tinnitus?
El tinnitus es la percepción de un sonido en los oídos cuando no hay ningún sonido externo presente. Este sonido puede ser un zumbido, pitido, silbido o chirrido.
¿Cuáles son los Síntomas del Tinnitus?
Los síntomas del tinnitus pueden variar de persona a persona, pero algunos de los más comunes son:
- Percepción de un sonido en los oídos cuando no hay ningún sonido externo presente.
- Dificultad para concentrarse.
- Insomnio.
- Ansiedad o depresión.

¿Qué Causa el Tinnitus?
Las causas del tinnitus pueden ser diversas, entre ellas:
- Exposición a ruidos fuertes: La exposición a ruidos fuertes es una de las causas más comunes de tinnitus.
- Pérdida auditiva: La pérdida auditiva, especialmente la relacionada con la edad, puede ser otra causa de tinnitus.
- Problemas de la articulación temporomandibular (ATM): Los problemas con la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula con el cráneo, pueden causar tinnitus.
- Estrés: El estrés puede empeorar los acúfenos.
- Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario el tinnitus.
¿Cómo Eliminar o Disminuir el Tinnitus?
Si bien no existe una cura definitiva para el tinnitus, hay varias estrategias que puedes implementar para controlarlo y mejorar tu calidad de vida:
Terapia de sonido: La terapia de sonido consiste en escuchar sonidos ambientales o música para enmascarar el tinnitus.
Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC puede ayudarte a cambiar la forma en que piensas y reaccionas al tinnitus.
Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser útiles para controlar el estrés, la ansiedad o la depresión asociados con el tinnitus.
Ejercicios: Hay algunos ejercicios que pueden ayudar a reducir la intensidad de los acúfenos, como el masaje de la mandíbula, los ejercicios de cuello y hombros, o la técnica de chasquido en la cabeza.
Alimentación: Llevar una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a mejorar la salud auditiva en general y reducir los acúfenos.
Conclusiones
En Sontec, nuestro equipo de expertos en salud auditiva está a tu disposición para ayudarte a comprender y abordar el tinnitus. Contacta con nosotros para obtener más información o agendar una cita para eliminar Tinnitus una vez por todas.
Recuerda: Si tienes alguna pregunta sobre el tinnitus o la salud auditiva, no dudes en consultar con un especialista en audición.
¡No te resignes a vivir con el tinnitus! Toma el control de tu salud auditiva y experimenta una mejor calidad de vida.
NUESTROS CENTROS AUDITIVOS
También trabajamos junto con la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud, así como con varias organizaciones con sede en el Reino Unido.
Para mayor información póngase en contacto con cualquiera de nuestros centros auditivos:
Centro Auditivo Sontec La Cala de Mijas
Plaza del Bulevar, 26 B, 29649 Mijas | +34 952-467-675
Centro Auditivo Sontec Fuengirola
Calle Hermanos Pinzón 4, Edificio Florida II, Local 9ºA, 29640 Fuengirola | +34 952 667 402
info@sontec.es | https://sontec.es
Artículos relacionados
Suscríbete
Déjanos tu email y te enviaremos las últimas entradas de nuestro BLOG de audición y salud auditiva.