La otitis pérdida de audición
Despliega el menú para ver la lista de artículos

¿Alguna vez has sentido un dolor agudo en el oído, como si tuvieras algo atascado dentro? Este podría ser un síntoma de otitis, una inflamación del oído medio que afecta a personas de todas las edades, especialmente a los niños.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la otitis, cuáles son sus síntomas más comunes, las posibles causas y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es la otitis? Sus síntomas, posibles causas y tratamientos

La otitis es una afección común que se produce cuando el espacio detrás del tímpano se inflama. Esta inflamación puede ser causada por una infección bacteriana o viral, alergias o cambios en la presión atmosférica. Existen diferentes tipos de otitis, pero la más común es la otitis media, que afecta al oído medio.

Síntomas de la otitis

Los síntomas de la otitis pueden variar dependiendo de la edad del paciente y de la gravedad de la infección. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor de oído: Es el síntoma más característico y suele ser intenso, especialmente en los niños.
  • Sensación de taponamiento: El oído puede sentirse lleno o taponado.
  • Pérdida de audición: La capacidad auditiva puede disminuir temporalmente.
  • Fiebre: Es común en niños, especialmente cuando la otitis está causada por una infección bacteriana.
  • Irritabilidad: Los niños con otitis suelen estar más irritables y molestos de lo normal.
  • Supuración: En algunos casos, puede haber drenaje de líquido del oído.
  • Vértigo o mareos: Estos síntomas son menos comunes y suelen ocurrir en casos más graves.
Otitis: síntomas, causas y tratamientos 1 2

Causas de la otitis

Las causas más comunes de la otitis incluyen:

  • Infecciones virales: Los resfriados y la gripe pueden propagarse al oído medio y causar una infección.
  • Infecciones bacterianas: Las bacterias también pueden causar infecciones en el oído medio.
  • Alergias: Las alergias pueden inflamar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de desarrollar otitis.
  • Cambios en la presión atmosférica: Los cambios bruscos de presión, como los que se producen al volar o bucear, pueden afectar al oído medio y causar otitis.

Tratamiento de la otitis

El tratamiento de la otitis dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. En muchos casos, la otitis se resuelve por sí sola, pero en otros puede requerir tratamiento médico. Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Antibióticos: Se utilizan para tratar las infecciones bacterianas del oído.
  • Analgésicos: Los analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor de oído.
  • Descongestionantes: Los descongestionantes pueden reducir la inflamación y facilitar el drenaje del líquido del oído.
  • Tubo de ventilación: En algunos casos, puede ser necesario colocar un tubo de ventilación en el tímpano para permitir que el líquido drene y evitar futuras infecciones.

¿Cuándo debes consultar a un otorrino?

Si tú o tu hijo experimentan síntomas de otitis, es importante que consultes a un otorrino. Un especialista en oído puede diagnosticar la causa de la infección y recomendar el tratamiento más adecuado.

En un artículo anterior: ¿Visitar a un otorrino? Síntomas que no debes ignorar podéis informaros mejor en este asunto

En Centros Auditivos Sontec contamos con un equipo de expertos en salud auditiva que pueden asesorarte sobre el salud auditiva y recomendarte los mejores otorrinos de la Costa del Sol. 

No dudes en contactarnos para obtener más información o programar una cita.

Para mayor información:

Sontec La Cala de Mijas 

Plaza del Bulevar, 26 B, 29649 Mijas | +34 952-467-675

Sontec Fuengirola

Calle Hermanos Pinzón 4, Edificio Florida II, Local 9ºA, 29640 Fuengirola | +34 952 667 402

info@sontec.es | https://sontec.es

Artículos relacionados

Suscríbete

Déjanos tu email y te enviaremos las últimas entradas de nuestro BLOG de audición y salud auditiva.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.