
Despliega el menú para ver la lista de artículos
Tinnitus, el desagradable zumbido que puede enfermar a quienes lo padecen
En este artículo trataremos de explicar que es el Tinnitus o Acúfenos y cómo puede llegar a ser una enfermedad para las personas que lo padecen. Sigue leyendo para saber más.
El Tinnitus o acúfenos
La palabra tinnitus deriva del verbo latino tinnire, que significa sonar. Esto se debe a que la experiencia del acúfeno es la de «una percepción consciente del sonido en ausencia de un estímulo auditivo externo», es decir, un sonido constante sin fuente emisora, que puede ser simple (un solo tono o ruido, a menudo de alta frecuencia y estridente) o complejo (percepciones múltiples) y puede variar notablemente de un momento a otro.

Aunque la palabra tinnitus ahora es de uso común, se ha observado que, en algunos idiomas, se utilizan una variedad de términos para describir la experiencia, siempre con connotaciones negativas, como zumbidos, silbidos, timbres o ruidos desagradables. No en vano, según un estudio publicado en ‘Frontiers in Neuroscience’, el código “sufrimiento interno o irritación o intrusión” prevaleció en el vocabulario de los participantes que experimentaron tinnitus.
Varios de estos términos tienen cualidades onomatopéyicas, en el sentido de que la palabra se parece a la experiencia sonora que describe. Cada una de las palabras que comienzan con tin tienen una alta frecuencia y calidad estridente. Como tal, el vocabulario del tinnitus puede tener diferentes interpretaciones con respecto a sus características, la gravedad y la angustia que puede causar este sonido fantasma.
En cualquier caso, la consideración de esta terminología puede ayudar a comprender las experiencias de los pacientes.
Tinnitus, los que lo padecen
Se estima que entre un 12% y un 30% de la población adulta puede padecer esta condición aunque la prevalencia de acúfenos más severos y molestos es menor, alcanzando un 5% en adultos y un 3% en niños.
Aunque no siempre está asociado, en la mayoría de los casos este problema va acompañado de pérdida de audición y también puede derivar en problemas graves como trastornos del sueño, estrés, ansiedad o depresión.
Sin embargo, actualmente no existe una cura para el tinnitus y el tratamiento se basa en la evaluación y la terapia de sonido.

Ayuda profesional
Por todo ello, es vital buscar ayuda profesional ante el primer síntoma para analizar la situación y determinar el tratamiento adecuado para cada paciente.
Los Centros Auditivos Sontec cuentan con la última tecnología en equipos electromédicos y procedimientos de prueba y evaluación.
Estas clínicas independientes ubicadas en Fuengirola y La Cala de Mijas dan respuesta a todos los problemas relacionados con la capacidad auditiva gracias a una atención profesional y personalizada y la tecnología más avanzada.
Cuando se trata de audífonos, SONTEC trabaja con los principales fabricantes mundiales de audífonos, como Gn Resound, Phonak, Oticon, Signia y Rexton, entre muchos otros.
Además, los centros cuentan con audiólogos y audioprotesistas altamente cualificados, registrados en España y Reino Unido, que se encargan de atender y cuidar todas las necesidades de salud auditiva de sus clientes.
También colaboran con la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud, así como con varias organizaciones del Reino Unido.
Para mayor información:
Sontec La Cala de Mijas
Plaza del Bulevar, 26 B, 29649 Mijas | +34 952-467-675
Sontec Fuengirola
Calle Hermanos Pinzón 4, Edificio Florida II, Local 9ºA, 29640 Fuengirola | +34 952 667 402
info@sontec.es | https://sontec.es
Artículos relacionados
Suscríbete
Déjanos tu email y te enviaremos las últimas entradas de nuestro BLOG de audición y salud auditiva.