
Despliega el menú para ver la lista de artículos
Viajar en barco con audífonos: Consejos y recomendaciones para una experiencia segura y placentera
Descubre cómo disfrutar al Viajar en barco con audífonos gracias a nuestros consejos y recomendaciones. ¡Viaja sin preocupaciones! Si es así, te habrás preguntado alguna vez cómo estos dispositivos pueden verse afectados por el entorno marítimo. En Centros Auditivos Sontec, somos expertos en salud auditiva y queremos ayudarte a disfrutar de tus viajes en barco con total tranquilidad.
En este artículo, te ofrecemos una guía completa con consejos y recomendaciones para viajar en barco con audífonos.
Proteger tus audífonos de la humedad
El ambiente marino, caracterizado por la sal y la brisa, puede afectar negativamente a los componentes electrónicos de tus audífonos. Para evitar daños, te recomendamos:
Utilizar deshumidificadores: Estos dispositivos absorben la humedad del aire y ayudan a mantener tus audífonos secos. Puedes encontrar deshumidificadores específicos para audífonos en centros auditivos o tiendas especializadas.
Guardar tus audífonos en estuches herméticos: Cuando no estés utilizando tus audífonos, guárdalos en estuches herméticos que los protejan de la humedad y la suciedad.
Evitar la exposición directa al agua: No uses tus audífonos mientras te duches, nades o practiques deportes acuáticos. Si accidentalmente se mojan, sécalos con cuidado con un paño suave y seco.
Aprovechar los bucles magnéticos
Los bucles magnéticos son sistemas de amplificación de sonido que se encuentran en algunos lugares públicos, como aeropuertos, teatros y cruceros. Estos sistemas permiten a las personas con audífonos disfrutar de una mejor audición en estos entornos.
- Informarte sobre la disponibilidad de bucles magnéticos: Antes de embarcarte en tu viaje, consulta con la compañía naviera si el barco dispone de bucles magnéticos en las zonas comunes, como el restaurante, el teatro o las salas de conferencia.
Solicitar asistencia al personal: Si necesitas ayuda para utilizar los bucles magnéticos, no dudes en solicitar asistencia al personal del barco.

Manejar la cinetosis en caso de Viajar en barco con audífonos
Algunas personas que usan audífonos pueden experimentar mareos o náuseas durante los viajes en barco. Si este es tu caso, te recomendamos:
Consultar con tu médico: Antes de tu viaje, consulta con tu médico si puedes tomar medicamentos para prevenir la cinetosis.
Elegir un camarote adecuado: Si es posible, elige un camarote ubicado en la parte central del barco, donde el balanceo suele ser menos intenso.
Mantenerte hidratado: Beber mucha agua y líquidos claros puede ayudar a prevenir o aliviar los síntomas de la cinetosis.
Considerar la pérdida auditiva
Si tienes pérdida auditiva, es importante tener en cuenta que el ruido del motor del barco, las olas y las actividades de los pasajeros pueden dificultar la audición. Para mejorar tu experiencia, te recomendamos:
Ajustar la configuración de tus audífonos: Puedes ajustar la configuración de tus audífonos para aumentar la ganancia en los rangos de frecuencia que te resulten más difíciles de escuchar.
Utilizar programas específicos: Algunos audífonos modernos cuentan con programas específicos para entornos ruidosos, como los viajes en avión o en barco. Consulta con tu audiólogo si tu dispositivo dispone de esta función.
Disfrutar de las comodidades a bordo al Viajar en barco con audífonos
Muchos barcos modernos ofrecen servicios y comodidades específicas para personas con discapacidad auditiva, como:
Sistemas de comunicación: Algunos barcos cuentan con sistemas de comunicación que permiten a las personas con audífonos comunicarse con el personal o con otros pasajeros a través de bucles magnéticos o tecnología inalámbrica.
Avisos y alertas: Algunos barcos disponen de sistemas de avisos y alertas que se transmiten a través de bucles magnéticos o vibraciones táctiles, permitiendo a las personas con audífonos estar informadas de las actividades a bordo.
Planificar con antelación Viajar en barco con audífonos
Para disfrutar de una experiencia segura y placentera, te recomendamos planificar tu viaje con antelación y tener en cuenta los siguientes aspectos:
Elegir una embarcación accesible: Investiga si la compañía naviera ofrece embarcaciones accesibles para personas con discapacidad auditiva.
Comunicar tus necesidades: Informa a la compañía naviera sobre tus necesidades auditivas al reservar tu viaje.
Llevar baterías y accesorios adicionales: Asegúrate de llevar suficientes baterías y accesorios para tus audífonos durante todo el viaje.
En Centros Auditivos Sontec contamos con un equipo de expertos en salud auditiva que pueden asesorarte sobre el cuidado y el uso de tus audífonos durante tus viajes. No dudes en contactarnos para solicitar una cita y recibir asesoramiento personalizado.
No dudes en contactarnos para obtener más información o programar una cita.
Para mayor información:
Sontec La Cala de Mijas
Plaza del Bulevar, 26 B, 29649 Mijas | +34 952-467-675
Sontec Fuengirola
Calle Hermanos Pinzón 4, Edificio Florida II, Local 9ºA, 29640 Fuengirola | +34 952 667 402
info@sontec.es | https://sontec.es

Artículos relacionados
Suscríbete
Déjanos tu email y te enviaremos las últimas entradas de nuestro BLOG de audición y salud auditiva.